A Mente Contigo

Comunicación de pareja

Terapia de comunicación de pareja

¿Qué es el amor?

Es un sentimiento hacia la otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

Áreas de conflicto de una pareja en crisis

Por lo tanto, cuando la pareja se permanece en una crisis, la comunicación es solo un área más que trabajar.

Pero ¿cómo se trabaja desde la psicología? Es importante conseguir una transmisión / recepción afectiva de pensamientos, sentimientos y deseos, fomentar diálogo e incrementar el ampliar la perspectiva de uno hacia el otro. Para ello:

Para llevar a cabo estos puntos, es muy importante ser consciente de que vamos a negociar con el otro, por lo que se tratarán los asuntos estableciendo un acuerdo en el que ambas partes serán responsables. Aquí se enfatiza la importancia de ponerse en lugar del otro, incluso cuando no estemos de acuerdo. Visión de equipo: Nadie gana, ganamos ambos. Es importante que ningún miembro de la pareja se sienta perjudicado. La terapia conductual integrativa de pareja propone que uno de los objetivos es que las parejas acepten sus diferencias de una manera más constructiva, no solo aceptar sino utilizar las herramientas en su día a día. El camino hacia la aceptación se hace a través de una aproximación empática hacia el problema y el un distanciamiento unificado del mismo. Es importante tener en cuenta estas observaciones para poder emprender un camino de reparación en la pareja:

 

  1. No solo se trata de modificar el comportamiento
  2. Si no de aceptar el comportamiento del otro

Aceptar al otro, comprenderle y acompañarle; trabajar lo que no os gusta de la relación; descubrir las ventajas de que el otro sea como es; Negociar porque “si mi pareja gana, yo también gano” y “si mi pareja pierde yo también pierdo. Es necesario cooperar para progresar en la misma dirección. Pareja, reciprocidad y equipo cooperativo.

Tratamiento

Preguntas frecuentes

Es importante expresarnos desde el Yo al hablar de nuestros sentimientos y no juzgar.

Es importante escuchar a la pareja sin interrumpir intentando comprender. Evitar las críticas y las acusaciones.

En algunas situaciones, el día a día nos llena de obligaciones e, inconscientemente, esperamos a que llegue un momento especial para tener sexo con la pareja. Es bueno agendar el sexo durante nuestra semana.

Las palabras de afirmación positiva en el día a día resultan muy positivas y restan importancia a los intentos de desagravio.

El efecto doble pantalla ha llegado para quedarse, es bueno conocer sus riesgos y poner limitaciones.

Todas las terapias

¿En qué te puedo ayudar?

Puedes ponerte en contacto conmigo dejándome un mensaje a través del formulario de contacto o, si lo prefieres, llámame directamente a mi número de teléfono.

Conóceme