A Mente Contigo

TOC de amores o TOC relacional

Trastorno obsesivo compulsivo relacional

Definición de TOC

TOC, trastorno obsesivo compulsivo caracterizado por un patrón recurrente de imágenes, pensamientos o impulsos que provoca comportamientos o rituales repetitivos. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en el día a día de la persona que lo padece. Frecuencia y duración varía en cada paciente. Se inicia al principio de la relación, justo cuando la incertidumbre pone en relieve si el otro se quiere o no comprometer, la exclusividad, los planes de futuro. Aunque, no es excluyente que ocurra cuando la relación está en crisis y más avanzada.

En cierto modo, las obsesiones protegen de manera racional a la persona que las padece, aislándolo indirectamente de lo afectivo. Las personas con TOC reconocen que sus obsesiones y compulsiones son irracionales o excesivas, pero tienen muy poco control sobre ellas.

El TOC de amores

Dentro del trastorno obsesivo, encontramos varios tipos de obsesiones, entre ellas el TOC de amores. Las creencias irracionales cuestionan la relación con la otra persona de manera reiterada, poniendo en duda si la otra es la persona ideal o no. En este caso, no solo queda cuestionada la otra persona, también, queda cuestionado el amor, si quiere como debe de querer. Estas obsesiones y / o compulsiones, causan un malestar importante en la vida social del paciente o de otras áreas del paciente. La persona que tiene esté tipo de creencias irracionales en muchas ocasiones es consciente de que es irracional, pero estos pensamientos involuntarios le invaden.

 

Creencias irracionales

Las creencias irracionales van y vienen en la persona que sufre este trastorno, en ocasiones colocan la duda sobre el amor que sienten la otra persona hacia ellos y en otras sobre su propia forma de amar:

  • “Si no me escribe, es que no me quiere”
  • “Hoy no me ha dicho, te quiero”
  • “No es para siempre, no me coge de la mano”
  • “Si se me ha olvidado decirle te quiero, es que no le quiero”
  • “No se ha excitado lo suficiente, no le gusto”

 

Hipervigilancia

Las creencias irracionales les produce un malestar intenso, y ansiedad. Van y vienen de manera reiterada, las persona que sufre este trastorno se muestra hipervigilante porque no ve con claridad, las compulsiones son diferentes en cada caso. Se convierte en un circulo vicioso dónde los pensamientos y obsesiones se disparan, esto les produce una alta ansiedad y angustia, y es dónde realizan las compulsiones para neutralizar las obsesiones.

 

Evitación

El gran malestar que sienten y la ansiedad. Les hace replantearse si la mejor opción es dejar a la otra persona a través de una ruptura de la relación, inclusive no relacionarse nuevamente con otras personas para no padecer ese malestar intenso y alta ansiedad en las relaciones.

Tratamiento

  • Psicoterapia
  • Terapia cognitivo conductual, entrenar el cerebro a responder de forma diferente a las obsesiones.
  • Terapia de exposición y prevención de respuesta
  • Psicoeducación sobre el TOC
  • Reestructuración cognitiva
  • Medicamentos, farmacología
  • Relajación

Es importante seguir un plan de tratamiento porque tanto la psicoterapia como los medicamentos pueden tardar cierto tiempo para funcionar. Aunque, no existe una cura para el TOC, el tratamiento ayuda a muchas personas a controlar sus síntomas, a participar en actividades y tener calidad de vida. En adultos un 10% lo supera en niños un torno a un 50% Porque tú no eres tu obsesión.

Preguntas frecuentes

Son muchos los componentes que hacen que un vehículo se ponga en marcha. Esta pregunta es muy frecuente en el toc relacional, ya que se pone en duda de manera constante la relación.

Es muy frecuente en el toc relacional basar las cosas en hechos concretos, y poner la relación constantemente en una balanza polarizada.

Cuando una persona con este problema se plantea esta cuestión, muestra una actitud de hipervigilancia constante, en este caso, comprobara si le gustan otras u otros.

La persona que padece este trastorno genera continuos conflictos y a más conflictos más problemas y más evidencias para la persona de que la relación no es valida.

Sí, es necesario solicitar ayuda con un especialista. Existen varias terapias que contribuyen de manera eficaz como la terapia cognitivo conductual y psicoterapia.

Todas las terapias

¿En qué te puedo ayudar?

Puedes ponerte en contacto conmigo dejándome un mensaje a través del formulario de contacto o, si lo prefieres, llámame directamente a mi número de teléfono.

Conóceme